Los Mastrinkais
    • Home
    • V Maratón MTB Alpujarra y Pedal 2015
    • Foro
    • Los 10 mandamientos

    Ene 15 2019

    Yniza

    [Ver pase diapositivas]
    IMG_20190112_091829
    IMG_20190112_102955
    IMG_20190112_103021
    IMG_20190112_103022
    IMG_20190112_113412
    IMG_20190112_113516
    IMG_20190112_113538
    IMG_20190112_114017
    IMG_20190112_114018
    IMG_20190112_114213_Bokeh
    IMG_20190112_114227
    IMG_20190112_114230
    IMG_20190112_114232
    IMG_20190112_114646
    IMG_20190112_115804
    IMG_20190112_115845
    IMG_20190112_122108
    IMG_20190112_123439
    IMG_20190112_123440
    IMG_20190112_123442
    IMG_20190112_123445
    IMG_20190112_123456
    IMG_20190112_123510
    IMG_20190112_123518
    123►

    Yniza from Los Mastrinkais on Vimeo.

    Powered by Wikiloc

    By congrio • Mastrinkais • 0

    Nov 12 2018

    Calar Alto 2018

    [Ver pase diapositivas]
    IMG_20181110_085450
    IMG_20181110_100748
    IMG_20181110_101347
    IMG_20181110_101356
    IMG_20181110_101400
    IMG_20181110_121948
    IMG_20181110_121958
    IMG_20181110_132732
    IMG_20181110_132737
    IMG_20181110_132759
    IMG_20181110_132828
    IMG_20181110_132832
    IMG_20181110_133045
    IMG_20181110_133127
    IMG_20181110_133153
    IMG_20181110_135115
    IMG_20181110_145655
    IMG_20181110_161345
    IMG_20181110_161355
    IMG_20181110_173251
    IMG_20181110_175854
    IMG_20181110_180510
    IMG_20181110_181422
    IMG_20181110_181424
    12►

    EL GATO Y EL RATÓN

    No es la primera, invertir en cryptomoedas ni será la última. Y mira que lo intento. Cuando no son los pelos de las piernas, es el perro. El caso es que llego aproximadamente un cuarto de hora tarde. En ese momento no sabía lo caros que podían llegar a ser esos minutos.

    Empiezo a poner un ritmo alto para ver si cazaba al grupo que, desde Almería, se disponía subir al Calar Alto. Pasan los kilómetros, y a ciegas, sin saber cuándo ni dónde se iban a desviar, sigo chupando kilómetros y preguntando a la gente si han pasado unos en bici. «Si, hace rato».

    Empiezan las primeras gotas de sudor y las piernas a doler. Los PR del Strava van cayendo, pero aun así no los pillaba. Llamada al Congrio al salir de Rioja y me dice que están ahí cerca, en la gasolinera. Pero ya notaba que llevaba las piernas tocadillas y eso no era nada bueno. No era la idea que llevaba yo de ir cuidando piernas para llegar a las rampas duras en buenas condiciones.

    Paso malamente los toboganes de la vía de servicio, y vengo a cogerlos por el poblado del Mini Hollywood. Ya todos agrupados continuamos la marcha.

    El grupo no parece tan numeroso, pero sí diverso. Había… UNA MUJER… oooooh, y qué mujer! Cómo tiraba el bicho! Cualquiera le tosía.

    El Bichito nos regala uno de sus tramos de rambla con historia incluida, la Rambla de Tabernas, una zona muy, pero que muy guapa.

    Los momentos de charla, de risas y de cachondeo empiezan a reducirse con las primeras rampas serias, caminos entre pinillos y tramo de carretera. Aquí la parada es mínima y yo ya voy teniendo hambre, pero apenas como. Segundo fallo del día.

    Subimos por carretera y pérdida de cota, para afrontar el plato fuerte del día. Ahora sí comienza la verdadera subida al Calar Alto.

    LA CRISIS DE LOS 50

    Aunque para eso sí que me quedan unos años, vivo mi particular crisis de los 50. Es ese el kilometraje a partir del cual comienza mi Via Crucis personal.

    Paramos para comer. A nuestros pies Olula de Castro. Sobre nuestras cabezas, el Infierno. Rampas indecentes que apuntan hacia el cielo de la Sierra de los Filabres.

    Yo, en déficit general, alargo mi parada. Champo se queda conmigo. Intento comer y beber lo que puedo, pero sé que ya es tarde, aun así intento minimizar daños.

    Comenzamos a subir y se mantienen las malas sensaciones. Sólo me queda esperar. Esperar que el cuerpo vaya asimilando la parada, pero eso no llega. Las piernas pesan, el monoplato se convierte en mi cruz en algunas de las rampas, que supero a base de arreones. Mis percepciones no son claras y en una bifurcación elijo ante la duda la parte más dura. No puede ser por otro sitio. Esta gente sólo tira por la parte dura. Me quedo clavado, intento soltar la cala y pierdo el equilibrio, cayendo sobre la montaña. Ahora el camino es un poco más ancho.

    Las siguientes rampas me hacen recelar, incluso me bajo de la bici. No confío en mis fuerzas para superarlas sin caer, pero sigo avanzando. El Champo delante, y desde arriba el Congrio intenta subirme con sus gritos. Yo solamente pedaleo.

    Llegamos a una zona con rampas más suaves, pero el daño ya se hace evidente. Aprovecho una pequeña parada de Champo para poder echarme una barrita a la boca y beber algo de agua. Noto que algo no va bien en mis piernas, pero la pendiente ha bajado y empiezo a notar oxígeno en los músculos, incluso contemplo la posibilidad de agruparnos con Alonso y Eustaquio, así que aceleramos el ritmo, seguimos por la pista y llegamos hasta el asfalto. Champo se convierte en mi asistente GPS, dándome indicaciones de distancias y giros.

    Me animo y aprieto, aumento la cadencia, me siento mejor, parece que me voy recuperando, y de repente me doy cuenta que cabeza y cuerpo van por separado.

    CRASH!!!, se me bloquean las piernas, casi me caigo de la bici. Apoyo las piernas temblorosas en el suelo intentando mantener el equilibrio, los calambres no cesan y me planteo tirarme al suelo, pero respiro y mantengo la calma.

    Calma, calma, respira; levanto la mirada y veo alejarse a Champo; lo pierdo de vista, estoy sólo.

    Intento bajarme de la bici. No comprar acciones de PayPal lo consigo a la primera; respira; lo consigo a la segunda.

    Empiezo a andar por el asfalto, con la bici en la mano. Noto que siguen viniendo latigazos, paro un momento y sigo avanzando. Baja Champo, quiere cogerme la bici. Le digo que no. Esa es mi Cruz y debo llevarla yo; respira, sólo respira; calma.

    Subo a la bici y comienzo a pedalear despacio. Champo me dice que es buen momento para retirarse. El Montellano está abajo. Solo hay que dejarse caer y ya habrá acabado todo. Decido llegar hasta el cruce de El Chortal y allí valorar una situación que estaba bastante clara. Son escasamente cien metros de subida y llegamos.

    Está claro, abandono. Le digo a Champo que ya ha hecho bastante por mí. Ya le he jodido la ruta bastante. Le digo que se vaya y le despido con un «gracias» más significativo de lo que él cree.

    Bueno, ya estoy solo. Veo dos troncos y decido utilizarlos para descansar. Tengo que hacer varias maniobras para encontrar la manera de poder sentarme, ya que los calambres me tenían totalmente engarrotado. Consigo sentarme. Me pongo mi bici al lado. La mochila también. Relajo las piernas, y me como lo que me queda. Me bebo lo que queda. Sólo me dejo una bala. La barrita del kilómetro 93 de Ronda.

    Levanto la mirada. Estoy sólo, mirando la neblina sobre las montañas, los árboles desnudos adormecidos por el frío invierno. No se escucha nada, sólo la relajante música del silencio. Pensamientos de orgullo, de honor, de superación rondan mi cabeza. «No, no caigas en eso, respira, relájate, hay que trazar un plan». Las piernas están heridas, el cuerpo está llegando a su límite. El reloj dice kilómetro 57. Calculo 10 kilómetros de subida. Son muchos kilómetros para ir acalambrado. Todas las cartas están echadas. No hay más comida, no hay más fuerzas. Sólo queda corazón, tengo muchísimas ganas de hacerlo, pero tiene que ser metro a metro. En principio hasta donde llegue.

    Al preparar la bolsa no supe exactamente por qué eché los auriculares. Me acuerdo de ellos, los cojo y me los pongo.

    ¿Qué banda sonora le podemos poner a esta historia? ¿Flamenco, reggaeton,…? No. Estuve a punto de ponerme alguna lista de procesiones de Semana Santa, pero opté por la BSO de Vikings. Siiiiiii, tambores de guerra, Vikingos brutos y peludos. Así me sentía yo, y así comencé a subir, al son de tambores Vikingos. Pedalada a pedalada, cada una estudiada, porque la amenaza del calambre seguía ahí. Pedalada, a pedalada, curva a curva, tranquilo, respira, la mirada al frente.

    Sigo avanzando y noto calambres también en el tren superior. Me concentro en seguir dándole a los pedales. En ese momento no estoy seguro de poder llegar. Qué imagen no estaría dando cuando al cruzarme con un motero que venía de frente, prácticamente se sale de la moto para animarme. Le hago un gesto de agradecimiento. Posteriormente es un coche que me pita enérgicamente mientras me anima.

    Voy con todo metido. Llego a la Merendera y me paro en la fuente, me quito el chaleco y me quedo de corto. Me asombra ver la capa de hielo sobre una balsa. Yo no tengo ni frío ni calor, no siento nada. Paro a hablar con un señor mayor al que le pregunto qué queda para el Calar Alto. Me dice que queda poquillo y pienso. Si supiera como voy, no me diría eso. Me da para hablar un poco de la vida y de los años y prosigo mi camino.

    El camino se dibuja en la montaña, giro tras giro, marcando el camino para superar la mole rocosa que se presenta ante mis ojos. Miro a la derecha y veo el Puntal a mis pies. La Tetica me observa, kilómetro 60. Sigo avanzando, veo las cúpulas muy cerca. Se ven grandes, están cerca. Veo de refilón algo al fondo y pienso, qué camino sería ese, menos mal que no tengo que tirar por ahí. Una serpiente de color blanco con unas pendientes imposibles.

    Ya visualizo que podré llegar, de hecho mi cabeza le dice a mi cuerpo «elige como llegar, en bici o a gatas» y así continúo.

    De repente me quedo helado, tenía dos noticias, una buena y otra mala. La buena es que veo el letrero de Venta Luisa 1970 m. La mala, que la serpiente blanca que vi a lo lejos me estaba esperando. Esas rampas que vi hace algo más de un año, cuando pasó Contador y sus colegas echando babas extenuados y con las caras desencajadas.

    Ahora era yo el que debía subir ese muro. Con la cara desencajada, metro a metro, los dientes apretados, miro hacia arriba. Desde un coche aminoran la marcha y cruzan sus miradas con la mía. Sólo me miran.

    Sigo subiendo metro a metro. Miro hacia atrás. Estoy volando. Viene una curva a derechas y continúa la tortura, estoy solo y me permito soltar un grito. Me olvido de los calambres. Las piernas se mueven solas. Busco el final con la mirada, pero sólo veo delante de mí un muro que se dirige hacia las nubes. Es una Autopista hacía el cielo y yo soy Michael Landon.

    Consigo llegar al final y de repente veo delante de mí a los Gigantes Blancos que me miran y me retan para que vaya hacía ellos. Con el viento helado en mi cara, aprieto con fuerza mi lanza y azuzo a mi caballo Rocinante para que ataque a esas bestias. Una pequeña bajada me lleva hasta la última rampa. Ya quedan metros. He llegado. Miro a mi izquierda, a mi derecha. No son gigantes, ahora son pequeñas, ahora YO soy el gigante. Veo que a la rampa le quedan unos metros, así decido llegar hasta el final.

    De repente, una silueta aparece ante mí, aturdido, no soy capaz de saber qué es. Su figura dibujada entre las nubes me hace pensar que es la Blanca Paloma que ha venido a llevarme. Empiezo a reconocer los colores de mi club. Cuando está a pocos metros reconozco al Bichito, que la verdad, visto de lejos, y a 2100 metros, tiene un aire Divino. Nos cruzamos con una mirada seria y una mueca que refleja la locura que acabamos de realizar. Paramos y nos cambiamos para la bajada. Enseguida Alonso, otro colgado. Los tres iniciamos el descenso hacía la cordura.

    Tras varias curvas, un grupo de ciclistas parados en la misma fuente que había pasado hacía un rato. Era el resto del grupo. Sorpresa en sus caras al verme. Sentimiento de satisfacción. Hay veces que las recompensas parecen pequeñas, pero el encontrarme con ellos me pone los pelos de la espalda de punta, después de pasarlo tan mal.

    Ya todos juntos iniciamos el descenso. Estamos llegando. Pepe y yo nos miramos. Estamos fritos por una birra y un bocata. Paramos en Montellano, casi le echamos el chiringuito abajo con las bicis, nos acomodamos y comemos al abrigo de un «solecico» que por poco nos cuece. Allí nos juntamos con los Jordis, y ya estamos todos.

    Jorge padre y yo vamos a pedir con el Juanolas, y la manera de cómo nos comimos la tapilla de carne con tomate no tiene nombre. No había hambre!!! Jarrica de cerveza y bocadillaco.

    Algunos ya han terminado y se vuelven con el deber cumplido, como Jaime. Mi gregario durante mi calvario también se vuelve con ellos, jodido resfriado.

    DE SOL A SOL

    Iniciamos el descenso por el Polvorín. Superdivertido, kilómetros y kilómetros de rambleo a toda velocidad. El bocadillo cumple su cometido y ya me encuentro bastante bien. Llegando a Santa Fe caigo en la trampa de los «niños». Ese Congrio y ese Finidi con sus “picaillas†que se meten en un rampón del copón junto con el gaditano, y yo como los tontos detrás, con la patata a tope otra vez.

    Pasamos por unas rampas, que ni las de Laujar, y nos volvemos a reagrupar. En esas que parece que el pobre Ginés había estado haciendo zanjas por el camino, así que una de betadine para el Crack del Alquián.

    Nos metemos en terreno conocido y ya cayendo el Sol se les ocurre a los niños desviarse para ir por la Subestación o yo que sé que historia (las grandes ideas tienen grandes finales) Pero en esa no caigo. Yo me pego al Guillem. Se le nota que tiene ganas de llegar para irse al Mercadona.

    Últimos kilómetros de un día normal para muchos, pero especial para mí. Especial por rozar el límite, ese que cada uno tiene y que a veces no sabes exactamente donde está, y te sorprendes de hasta donde puedes llegar.

    Hay rutas que simplemente las haces para echar un rato, otras la mejor criptomoneda para ver a los amigos, otras para acumular kilómetros, pero hay días, hay rutas, en las que parte de ti se queda allí. Algo de mí se ha quedado en el Calar Alto el 10 de noviembre de 2018. Forma parte de la épica personal de cada uno.

    Salud por muchos años y que lo disfrutemos todos juntos.

    Powered by Wikiloc

    By Germinator • Mastrinkais • 3 • Tags: almería, bicicleta, btt, calar alto, M3K, mastrinkais, montaña, mtb, Sierra de los Filabres

    Nov 4 2018

    MI DÃA CON LOS JORDIS Y FAMILIA FUERA DE PRISIÓN.

    Corría la tarde de ayer y un regomello me recorría el cuerpo. Una vez solucionado en el cuarto de baño, me puse a decidir qué camino tomaba para pasar la mañana con mi querida nueva máquina de pedalear.

    Cojo el móvil y la gente anda desperdigada, unos que si corriendo carreras, otros perdidos en la montaña y sin faltar, los devotos de la Santísima exaltación del Via Crucis y Subida al Puntal, vamos que las posibilidades eran variopintas.

    Pero entre todas, destacaba una de ellas, una propuesta de Antes, realizada por uno de los de Antes, viejos tiempos, viejas visiones de años atrás, y muy, muy buenos recuerdos, así que decido aceptar la muy agradecida por mi parte invitación del patriarca de los Martínez, Jorge I, también conocido por Morritos Jagger.

    Me levanto con sueño pero con ganas, me esperan Georgie Dann y Morritos Jagger, eso promete. Van a sacar a este «burto» por parajes con los que estoy deseando reencontrarme.

    Como hay cosas que cambian y otras no, voy tarde, pero volando por no faltar mucho a mis anfitriones.

    Por fin llego a Fuente Victoria, con mis líos, un guante de cada (menos mal que de manos distintas). Me salen al paso Jorge I y su hermano Andrés, el Hermanísimo, ese crack del deporte que jamás hizo deporte. Ellos hacen propia la tradición del voy tirandillo, así que yo me voy a recoger al segundo Jorge en orden, el pirómano de la barbacoa, el verdadero Rey de la piedra y las ascuas.

    Nos hacemos polvo con nuestras nuevas máquinas. Nuestros ojos reflejan miradas lascivas que acarician cada una de las curvas de esas dos morenazas estilizadas. Las montamos y con un frío que corta iniciamos la ruta.

    Ante el frío, lo mejor el calor, y para el calor, lo mejor subir las rampas del pueblo de Laujar. Yo le calculo a algunas el 25%. Vamos que sin desarrollo tenía que tirar de riñones, primero uno y luego el otro. Seguimos rodando y llegamos al río, por allí nos encontramos a Andrés y Jorge y nos agrupamos.

    Es inevitable piropear una y otra vez los senderos que recorremos, que empiezan a picar hacía arriba, pero son de tal belleza que te hacen olvidar que no dejas de subir kilómetro tras kilómetro.

    Pasamos por Monterrey y nos dirijimos al Refugio del Cerecillo. Jordiman y yo tiramos hacía delante arrastrados por el empuje de nuestras morenas. Empezamos a poner ritmo de «asma», pero no se puede, lo obligo a parar para hacernos un selfie, Madre de Dios, qué nubes, qué luces, qué colores, qué… toma Selfie!!!

    Se mete una brisilla de esas que cura jamones y Jordiman da la salida. Ahora aprieta la cosa, así que apretamos. Empiezo a poner ritmo cochinero y se me quitan las ganas de fotos, Jordiman se queda detrás guardando fuerzas. Qué mamonazo!!! Pensaba que quedaba menos hasta el Cerecillo, así que se hace duro mantener el ritmo, bajo ritmo y aprovecha para venir sigiloso y pegarme el zarpazo, así que llegamos junticos y respirando como el colega negro de Malcolm.

    Nos hacemos una foticos, comemos algo y esperamos a los nacidos durante el Régimen. Al poco aparecen. Una vez allí, parados y recuperándonos del sofoco, me sorprendo con las Historias que cuentan esta gente, historias de culebras, de deportistas encubiertos, arreglamos geometrías incómodas mientras el sabio da una lección de geografía rural a un viandante cualquiera.

    Seguimos con nuestra ruta y buscamos el cambio de ladera, apareciendo pequeñas manchas de nieve. Yo emulando a cierto personaje de nuestra pequeña Historia ciclista, juego a pasar los barrizales sin manchar mi bicicletica.

    Casi sin darnos cuenta llegamos al final de la subida. Allí nos abrigamos y comenzamos un descenso, que no se si es por el tiempo que hace o por lo qué es, pero me obliga a hacer continuas paradas, como la del Cortijo del Quinto, para hacerle una foto a eso y otra foto a lo otro. Es cuando desisto ir con Jordiman. Se que él lleva sus intenciones. Lo llama el fuego, lo llaman las ascuas.

    Yo me quedo con Jorge I para recorrer la última parte del descenso. Él como siempre ameniza el momento con historias de su dilatada experiencia. Básicamente hablamos de putas finlandesas y de rajas, pero bueno, para saber más haber venido.

    Sinceramente, con mucha pena llegamos a Laujar y de ahí a Fuente Victoria. Llegamos y vemos a un Jordiman desatado, jugando entre la fumarra blanca, en su medio.

    Botellín en mano, jamón al corte y las ascuas ardientes. Diferentes carnes empiezan a cocinarse al fuego de un Jordiman entregado. Un Finidi y un pescado vienen de correr con los galgos. Se unen a la fiesta, junto con la familia de los Jordis, que se van uniendo a la reunión. Corre la cerveza, el jamón, la carne y las ensaladas con su papel secundario, pero siempre necesario.

    Las avispas pasan por un momento del humo y de las uvas. Les llama la atención los manjares que comen estos monos. Casi sin darnos cuenta y en un momento de ansia viva, escuchamos un alarido. Es nuestro querido Jorge, que al mirarlo vemos como se saca una avispa de la boca. El dolor se transmite a través de su gesto, pero aquí ni Dios deja de comer jamón, ni avispas ni…

    Sabemos que está bien, no deja de beber y tragar. Lo que no se cure comiendo. Pero eso sí, qué morritos se le ha puesto a mi niña.

    Finalmente todo lo bueno acaba y en un duro ejercicio de voluntad, me levanto y me dispongo a partir al Sur. Vuelvo con las ganas y con el deseo de volver a compartir estos tesoros naturales con esta gente a la que su generosidad y buena compañía se hace muy difícil agradecer. Gracias desde las 9 de la mañana, GRACIAS, DE CORAZÓN.

    [Ver pase diapositivas]
    IMG_0061
    IMG_0064
    IMG_0065
    IMG_0066
    IMG_0069
    IMG_0072
    IMG_0077
    IMG_0084
    IMG_0090
    IMG_0092
    IMG_0105
    IMG_0114
    IMG_0115
    IMG_0118
    95A87A01-2ED2-4212-9CB9-426AC9E9B6DE
    IMG_0122

    By Germinator • Mastrinkais • 6

    Oct 17 2018

    29 PULGADAS, DEL CIELO AL INFIERNO

    Hace cerca de dos semanas que llegó a mi casa esa máquina maravillosa. La monté con mis propias manos, y a pesar de no apretarle muchos los tornillos, ella es tan maravillosa que no se desmontó, lo hizo por mí.

    Todo era alegría. Cuando me subía en ella sentía que volaba, máquina y hombre se fundían en un elegante vals por las montañas. El amor, la complicidad surgió desde el primer momento. A veces sentía que ella era demasiado para mí.

    Hoy decido salir con ella. Como siempre, desde el mismo momento parece que se desliza sola, que bonita que es, y me dirijo en mi soledad al Camino de Enix. Me voy equipado, por supuesto, llevo mi cámara, mi multiherramienta, mi bombín, todo nuevo, porque ella se lo merece. Quiero ser mejor ciclista, y lo hago por ella.

    Empiezo a subir y voy como un niño chico, saltando por los charcos, disfrutando, apretando. Llego hasta la presa, allí unos chicos arreglando una bici, sigo para arriba y llego al cortijo. Me parece poco, me lo paso bien, sigo y hago la media vuelta del bichito.

    En la bajada aprieto y aprieto, y empiezan a levitar las primeras piedras. Una de ellas me golpea en el brazo, pero no duele nada en comparación con las que golpean en mi bicicleta. Ay que dolor.

    Sigo apretando, y al pasar la presa veo otro grupo nuevamente arreglando pinchazo, y pienso, «qué le pasa a la gente? se pasan la ruta entera de mecánicos» y sigo para abajo con mi euforia, hasta que noto un ruido raro, no puede ser, y de repente… PINCHAZO.

    Comienza el infierno, pero si llevo tubeless, pues no, no llevo tubeless. Y la palometa? no hay palometa. Cómo se le quita la rueda a esto? Ah sí, lleva un tornillo. Coño!!! si le sale un palo de dentro, esto que es? Y la palometa??? Espera Germán, que no te de el pánico.

    Saco el móvil, se me cae al suelo, el protector de la pantalla a tomar por culo. Todo es perfecto, llamo al servicio técnico; «congrio, ande andas? no estarás por el caminico de Enix? No, por qué. Cómo se le quita la rueda a esto? Paso1…»

    Total, respiro, y pienso, voy equipado, no te ralles, todo está bien, tengo un bombín nuevo.

    Consigo sacar la rueda, BIEN, coloco la bici suavemente en el suelo y comienzo a desmontar la cubierta, se resiste, pasa un ciclista «todo bien, no te preocupes», pasa otro «naaaada tranquilo todo bien», saco mi cámara pinchada y cojo la nueva.

    Empiezo a dar vueltas y vueltas, y no se mete, que raro, y otra vuelta, hasta que de repente mis ojos de detienen en un número que se me clava en el cerebro, el 26. Eso no me gusta, no me gusta nada, NOOOOOOOOOO, llevo mi camarica de 26, en ese momento me digo, déjalo. Vuelvo a llamar al congrio para llorar en su hombro, me dice que lo intente, pero ya no tengo fuerzas, me he rendido, no confío en poder hacerlo, se mi destino, no es la primera vez.

    Monto la rueda, me quito el casco y empiezo a andar. Solo son unos 7 kilómetros, así que comienzo a andar, con mi bicicleta al hombro, comienza mi penitencia, ando y ando, cruzo veredas, atajo por rocas, salto piedras con ella al hombro, quiero cruzar las veredas antes que caiga la oscuridad.

    Llego a la última vereda, llevo el frontal, pero me da pereza sacarlo así que me tiro para abajo. Y me digo, voy por la otra vereda, no por la que tiro siempre, es buen momento de experimentar, y de repente me veo en medio del cerro sin camino, a oscuras, así que vuelvo para arriba, cabreado y rugiendo, total, allí solo estamos unas cuantas bestias, no desentono.

    Encuentro mi vereda y sigo, por fin llego nuevamente al camino, justo ante de la cuesta del principio, de repente veo una sombra que me sobresalta. Esta no es como las otras de medio metro con las que me he cruzado. Esta es grande y viene hacía mí, en silencio.

    De repente, cojo la bici con los dos brazos mientras gruño fuerte y me preparo. La bestia se detiene empieza a rugir. Yo rujo más fuerte, los dos quietos, a unos 5 metros una sombra de la otra. Hasta que de repente, se escucha otra voz que llama al animal, es un perranco que iba con su dueño corriendo. Amablemente le digo al hombre «hostia macho, me creía que era un bicho», el me contesta «no, es mío, es mío», y «hasta luego tío».

    Sigo para abajo y por fin llego a la civilización, sigo pasito a pasito, la gente me mira raro, un tío, con barro en la cara, con la ropa apretá y una bici al hombro, llego a mi barrio, saludo a los vecinos, que ya ni se sorprenden.

    Guardo a mi querida máquina hasta que mañana la limpie y la adecente, me ducho, ceno y, que bonito es el ciclismo de montaña.

    By Germinator • Mastrinkais • 0

    Ago 19 2017

    IX Edición Granada – Almería, Mastrinkais

    IX Edición: Granada – Almería

    [Ver pase diapositivas]
    P1020480
    P1020482
    P1020485
    P1020486
    P1020490
    P1020491
    P1020495
    P1020497
    P1020499
    P1020500
    P1020501
    P1020504
    P1020505
    P1020508
    P1020510
    P1020511
    P1020512
    P1020514
    P1020515
    P1020516
    P1020519
    P1020522
    P1020523
    P1020525
    1234►

    Día 1

    IX – Granada-AlmeriÌa: diÌa 1 from Los Mastrinkais on Vimeo.

    Día 2

    IX – Granada-AlmeriÌa: diÌa 2 from Los Mastrinkais on Vimeo.

    Día 3

    IX – Granada-AlmeriÌa: diÌa 3 from Los Mastrinkais on Vimeo.

    Powered by Wikiloc

    Powered by Wikiloc

    Powered by Wikiloc

    By congrio • Mastrinkais • 0 • Tags: almería, baza, bicicleta, btt, Darro, Filabres, Granada, mastrinkais, montaña, mtb, Sierra de Huetor, Tabernas

    Jun 13 2017

    Soplao 2017

    Era una tarde tonta y caliente de esas que el sol te calienta la frente, me encuentro en Melilla, acabamos de hacer la Africana, hemos ido tan solo Juanjo y yo y para celebrar lo bien que lo hemos hecho…pues nos tomamos unas copillas pal pecho. Con la tercera copilla se me caliente el alma y empiezo a meterme con Gines; se iba a apuntar, pero yo no lo sabía y el muchacho es ginecólogo y tiene que ir a Málaga a comprobar que su cuñada da a luz según el protocolo de parto del departamento de sanidad andaluza. Resumiendo.
    • Yo: Gines eeeeeeeréee un maricón!! Mas dejao tirao en la Africana!!! Ginecólogo!!
    • Gines: ¿te apunto al soplao y vamos?
    • Yo: notienescojooooneé!
    • Gines: ¿que no? Dame tu dni…

    De repente lo que era una tarde tonta se convierte en una odisea; sueña el teléfono…es un mail…de los diezmildelsoplao…
    “Enhorabuena! Eres el dorsal 3226…
    • Yo: Gines mamon!!! ¡Para que me apuntas al soplaaoo!!!
    • Gines: jajajajaja

    Así comenzó el Soplao 2017…Por fortuna aunque ya era tarde conseguimos una casa en el mismísimo Cabezón de la sal, ni siquiera el año pasado apuntándonos el mismo día de las inscripciones se pudo conseguir…essstóoo eeéé una seeeñaá!!
    Ver mas

    By congrio • Mastrinkais • 0

    1 2 3 4 5 >»

    Comentarios recientes

    • congrio en Calar Alto 2018
    • Champo en Calar Alto 2018
    • Juanolas en Calar Alto 2018
    • Juanolas en MI DÃA CON LOS JORDIS Y FAMILIA FUERA DE PRISIÓN.
    • Champo en MI DÃA CON LOS JORDIS Y FAMILIA FUERA DE PRISIÓN.

    Síguenos en Facebook

    @losmastrinkais

    Tweets sobre "@losmastrinkais OR #mastrinkais OR #Alpujarraypedal"

    Archivos

    Ranking IBP - Season mastrinkais_ibp

    Clasificación

    Pos   Equipo J G P Ptos
    1 • Soplao 2013 0 0 0 360
    2 • Las 4 sierras 0 0 0 315
    3 • 10.000 del Soplao 2011 0 0 0 300
    3 • 4 Puntales 0 0 0 300
    5 • 10.000 del Soplao 2010 0 0 0 292
    6 • Conquista Tabernas y Sierra Alhamilla 0 0 0 258
    7 • Fiñana - Sierra de Baza 0 0 0 256
    8 • Almería - Acudia de Guadix 0 0 0 250
    9 • Dessafio 2010 0 0 0 241
    10 • Almería - Puntal - N.Mundo - F.V. 0 0 0 240
    10 • Almería - Nuevo Mundo - Instinción - Illar - Almería 0 0 0 240
    12 • Demencia IV. Almería - Alcudia Guadix 0 0 0 237
    12 • Demencia 4 0 0 0 237
    14 • Dessafio 2011 0 0 0 236
    15 • Demencia II Almería - La Calahorra 0 0 0 235
    16 • V Almería - Calar Alto 0 0 0 229
    17 • Alpujarra y Pedal, test 0 0 0 228
    18 • Supervuelta 0 0 0 227
    18 • La Rábita - C.Murtas - Turon - La Rábita 0 0 0 227
    20 • Sierra Alhamilla - Sierra Filabres 0 0 0 223
    21 • Almería - Puntal - Colativí - Lucainena - V. Verde - S. José - C.Gata - Almería 0 0 0 222
    22 • Huetor - Collado del Agua - Huetor 0 0 0 220
    22 • Huetor - Cogollos - Cueva del Agua - Collado del Agua - Prado Negro - Veredas - Huetor 0 0 0 220
    22 • Almería - Puntal - C. Úbedas - Almería 0 0 0 220
    22 • Exploración III Alpujarra y Pedal 0 0 0 220
    26 • Dessafio 2009 0 0 0 219
    27 • Ruta del Jamón 2011 0 0 0 218
    27 • Rutal del Jamón 2011 0 0 0 218
    29 • F. Victoria - Cerrajón Murtas 0 0 0 217
    30 • IV Almería - Calar Alto 0 0 0 215
    31 • Sierra Cabrera 0 0 0 210
    32 • Granada - L. de la Reina - Venta del Moro 0 0 0 209
    33 • Alboloduy - Montenegro - Calar - Alboloduy 0 0 0 208
    33 • Alboloduy - Montenegro - Calar Alto - Alboloduy 0 0 0 208
    33 • Ruta Altiplano 2012 0 0 0 208
    36 • 3 Puntales 0 0 0 207
    37 • Vuelta rara + Puntal 0 0 0 206
    38 • El reencuentro 0 0 0 204
    39 • Almería - 2 Hermanas - R. Carcauz - Almería 0 0 0 203
    39 • Almería - Carcauz - Dos Hermanas - Chanata - Almería 0 0 0 203
    41 • Febreire - Vuelta Tetica 0 0 0 200
    42 • Demencia I 0 0 0 199
    42 • Almería - A.Velefique - Puntal - Almería 0 0 0 199
    42 • Almería - Alto Velefique - Puntal - Almería 0 0 0 199
    45 • Gergal - Olula - Merendera - Aldeire - Cura Morales - Gergal 0 0 0 197
    46 • Sierra de Huetor 0 0 0 195
    46 • Desafio del Buda 2011 0 0 0 195
    46 • Desafio del Buda 2011 0 0 0 195
    49 • Viñicas - Colativí 0 0 0 191
    49 • FV - L.Seca - Buitre - FV 0 0 0 191
    51 • Rambla Carcauz 0 0 0 190
    51 • Gergal - Serón - Gergal 0 0 0 190
    53 • Filabres Norte-Sur 0 0 0 189
    53 • Sierra Nevada Almeriense 0 0 0 189
    53 • La Peza - Camarate 0 0 0 189
    53 • Aguadulce-fuente Tartel-fuente Alta-nuevo Mundo-aguadulce 0 0 0 189
    57 • Almería - Nuevo Mundo - Almería 0 0 0 187
    57 • Maratón Sierra Morena 2011 0 0 0 187
    59 • Sierra de Baza - Alcontar 0 0 0 186
    60 • Vuelta a la Sagra 0 0 0 182
    60 • Gergal - Bacares - Gergal 0 0 0 182
    60 • Almería -C.Alto - Almería por rambla 0 0 0 182
    60 • Parador - Parque Eólico - Veredas Alhama - Chanata - Nuevo Mundo - Fuente Victoria 0 0 0 182
    64 • Centro de Almería 0 0 0 181
    65 • Sierra Espuña 0 0 0 180
    65 • Clásica M3K - Calar Alto 0 0 0 180
    67 • Vuelta Sierra Alhamilla 0 0 0 179
    67 • S. Alhamilla Doble 0 0 0 179
    67 • Sierra Alhamilla doble 0 0 0 179
    67 • VI Edición Almería - Calar Alto - Almería 0 0 0 179
    71 • Alhama - Chanata 0 0 0 178
    71 • Gérgal - Mirador Víbora 0 0 0 178
    71 • Montenegro - Chanata - Ricaveral 0 0 0 178
    71 ↑ V. Pino - M.Negro - Chanata - Ricaveral 0 0 0 178
    71 • Gérgal – Los Santos – Mirador La Vibora – Portocarrero – Gérgal 0 0 0 178
    76 ↓ Ronda 2009 0 0 0 177
    76 ↓ Uleila del Campo 0 0 0 177
    78 ↓ 101 Andarax 0 0 0 175
    79 ↓ Doble Sierra Nevada 0 0 0 173
    79 ↓ Gérgal - Tallón Alto - Gérgal 0 0 0 173
    79 ↓ Gergal - Calar Alto - Tallón Alto - Gergal 0 0 0 173
    79 ↓ Fuente Victoria - Murtas - Cerrajón - Murtas - Fuente Victoria 0 0 0 173
    83 ↓ Velefique - Febeire - Velefique 0 0 0 170
    83 ↓ Velefique - Febeire - Vuelta Tetica - Velefique 0 0 0 170
    85 ↓ Padules - FV (por el Buitre) 0 0 0 169
    85 ↓ Gérgal-Calar-A.Verdelecho 0 0 0 169
    87 ↓ Vuelta a Sierra Nevada 0 0 0 166
    88 ↓ Sierra Filabres - Sierra Nevada 0 0 0 165
    88 ↓ Almería - NM - Fuente Victoria 0 0 0 165
    90 ↓ El Ejido - Nuevo Mundo 0 0 0 164
    90 ↓ Almería - Aguamarca por Sierra Alhamilla 0 0 0 164
    92 ↓ Alhama - Enix (veredas) 0 0 0 163
    93 ↓ Ruta del Desierto 0 0 0 161
    94 ↓ Abla - S. de Baza 0 0 0 159
    95 ↓ Bubión - Veleta 0 0 0 158
    96 ↓ Fuente Victoria - Barjalí 0 0 0 156
    97 ↓ Senes - Laroya 0 0 0 155
    98 ↓ Lavaderos de la Reina 0 0 0 154
    98 ↓ Gergal - Las Morcillas - Gergal 0 0 0 154
    98 ↓ Aguamarga - Carboneras 0 0 0 154
    101 ↓ Escullar - Sierra Baza 0 0 0 153
    101 ↓ IX Ruta del Jamón 0 0 0 153
    101 ↓ Veleta 2011 Cumple Jordiman 0 0 0 153
    104 ↓ Gérgal - Cura Morales 0 0 0 151

    Grupos compañeros

    • Almería MTB
    • Blog Fran García
    • C.D. Peñas Negras MTB
    • Los del uno uno
    • Los sin mote
    • Nevasport
    • Tikitaka
    • VandeRuta
    • Xapabixos

    ↑

    © Los Mastrinkais 2019
    Powered by WordPress • Themify WordPress Themes